
Maestría en Artes Sanadoras
CLASES PARTICULARES EN VIVO
“La salud es el estado de plenitud y armonía que es natural al ser humano.” Considero “al ser humano como una entidad integrada y multidimensional en la que sus aspectos físico, mental, social, emocional y espiritual son igualmente importantes y deben mantenerse en armonía para asegurar su funcionamiento óptimo”.
Dr Helio Olivares L. – “El Método Natural de Salud“.
Este programa tiene como único propósito la especialización de Sanadores y Sanadoras capaces de utilizar y aplicar de manera segura, efectiva y eficaz la metodología del Método Natural de Salud, la tecnología salutífera desarrollada en las últimas décadas por nuestro fundador.
Todo lo que compartimos en este programa refleja nuestra comprensión de las artes sanadoras a partir del estudio de las enseñanzas contenidas en una gran cantidad de documentos y textos de las principales tradiciones sanadoras de Oriente y Occidente, entre ellas:
* Medicina Tradicional China,
* Ayurveda,
* Homeopatía,
* Osteopatía,
* Quiropraxia,
* Naturopatía,
* Higiene Natural,
* Terapia Shiatsu,
* Nueva Medicina Germánica,
* Técnicas de Sanación (Reiki y afines).
En nuestra enseñanza se ve reflejada la influencia directa e indirecta de una serie de expositores de las artes sanadoras, entre ellos:
* Vagbhata,
* Hipócrates,
* Galeno,
* Paracelso,
* Vincent Priessnitz,
* Samuel Hahnemann,
* John King,
* Ignaz von Peczelly,
* Sebastian Kneipp,
* Samuel Thomson,
* Arnold Rikli,
* Louis Kuhne,
* Benjamin Colby,
* Adolf Just,
* Andrew Taylor Still,
* Daniel David Palmer,
* Manmatha Nath Dutt,
* Padre Tadeo de Visent,
* Henry Lindhlar,
* Jethro Kloss,
* Edward Bach,
* Christian D. Larson,
* Mikao Usui,
* Manuel Lezaeta Acharán,
* Eduardo Alfonso,
* Rafael Lezaeta Pérez-Cotapos,
* R. Swinburne Clymer,
* Rudolf Steiner,
* Eunice Ingham,
* Silvio Rozzi Sachetti,
* Adrian Vander,
* Herbert Sheldon,
* Maximilian Bircher-Benner,
* Chen-Pien Li,
* Ida P. Rolf,
* Mantak Chia,
* Toru Namikoshi,
* Louise L. Hay,
* Wataru Ohashi,
* Luo Sheng,
* Gary Craig,
* Raúl Recabal Jara,
* Gerhard Hamer,
* Giovanni Maciocia,
* Richard Gerber,
* Richard Gordon,
* Robert Bruce,
* Barbara Brennan,
* Donna Eden,
* Vianna Stibal,
* David Perlmutter,
* William M. Li,
* Jason Fung.
Este programa es totalmente personalizado y se adapta a los intereses, características y necesidades particulares de cada estudiante. El primer módulo sirve como “nivelación”. Una vez aprobado el módulo 1 el estudiante podrá elegir libremente el área de estudio/especialización que desee; la profundidad a la que se llegue dependerá en gran medida del interés y esfuerzo personal del estudiante.
El estudiante que ingresa a este programa lo hace en calidad de Aprendiz. En consecuencia, su progreso estará sujeto a la evaluación directa que el instructor realice de la comprensión que haya logrado respecto de los contenidos estudiados.
Para Qué Te Prepara?
Con este programa desarrollarás las habilidades necesarias para
* utilizar de manera segura y eficaz los recursos conservados por las tradiciones sanadoras de Oriente y Occidente,
* convertirte en un(a) educador(a) para la salud natural y/o en facilitador(a) de procesos de sanación.
Características del Programa
El programa se desarrolla en modalidad online/a distancia.
Durante el estudio deberás cumplir con una serie de lecturas y realizar actividades prácticas. En caso de consultas o inquietudes podrás comunicarte las veces que sea necesario a través de email (en algunos casos se podrá utilizar chat).
El programa se desarrolla a través de clases privadas en vivo. Estas clases se desarrollan en vivo a través de videollamada en horario a acordar con cada estudiante.
¿Qué Vas a Estudiar?
El programa consta de 2 fases:
* fase 1: combina las clases particulares con estudio dirigido, y
* fase 2: actividad de finalización.
Fase 1 – Estudio Dirigido
Contenidos
MODULO 1 – Fundamentos de la Salud Holística
Introducción a la Salud Holística
> marco teórico del método natural de salud; conociendo el cuerpo humano y su funcionamiento (perspectiva holística).
Herramientas para el Bienestar Mente-Cuerpo 1
> revisión panorámica de las principales terapias naturales, complementarias y alternativas.
Herramientas para el Bienestar Mente-Cuerpo 2
> auto-exploración; protocolos para el bienestar.
Una vez completado el Módulo 1 podrás elegir hacia dónde quieres avanzar pudiendo optar entre las siguientes áreas temáticas (cada ítem es un curso que puede constar de varios niveles de profundidad):
Sistemas Biológicos de Salud 1
Historia del Arte de Sanar
> revisión de los principales exponentes del arte de sanar con los recursos naturales.
Higiene Natural
> estudio teórico-práctico de la higiene natural y su relación con la toxemia y las prácticas de limpieza y purificación orgánica.
Doctrina Térmica e Hidroterapia
> teoría y práctica de la hidroterapia según la doctrina térmica lezaetana.
La Preparación de Alimentos
> teoría y práctica de la preparación de alimentos según el criterio naturista.
Teoría y Práctica de la Nutrición Holística 1
> alimentación y salud; modelos alimentarios; principios dietéticos.
Teoría y Práctica de la Nutrición Holística 2
> la alimentación según la medicina tradicional china; la alimentación según la Ayurveda.
Teoría y Práctica de la Nutrición Holística 3
> la nutrición según las investigaciones de avanzada.
La Salud por la Alimentación
> recursos nutricionales para el bienestar mente-cuerpo.
Zumoterapia
> estudio teórico-práctico de los zumos y licuados salutíferos.
Sistemas Biológicos de Salud 2
Elementos de Botánica.
> estudio fundamental de botánica aplicada a la herbología.
Fundamentos de Fitofarmacología.
> estudio fundamental de química aplicada a la herbología.
La Tradición Herbaria Occidental.
> breve estudio de la historia de la herbolaria en Occidente.
Elaboración de Remedios Herbales.
> teoría y práctica de la preparación de remedios a base de plantas y hierbas medicinales.
Las Plantas y Hierbas Medicinales.
> estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria europea y americana.
Aromaterapia
> estudio teórico-práctico de los fundamentos de la aromaterapia; métodos de extracción de aceites esenciales; protocolos de combinación; aromaterapia aplicada.
Técnicas Mente-Cuerpo
Espiritualidad y Relaciones Inter-personales
> elementos de la salud espiritual; cómo mantenerse sano interiormente; cómo establecer y mantener relaciones saludables con otros.
Meditación
> teoría y práctica de la meditación.
Mindfulness
> definición de conceptos; prácticas de experimentación; usos y aplicaciones.
Psicología Energética 1
> teoría y práctica de EFT – Tapping.
Psicología Energética 2
> teoría y práctica de Faster-EFT.
Psicología Energética 3
> teoría y práctica de TAT.
Psicología Energética 4
> teoría y práctica del Método Sedona.
Psicología Energética 5
> teoría y práctica del sistema Psy-K.
Psicología Energética 6
> teoría y práctica del sistema PEAT.
Técnicas Mente-Cuerpo 1
> teoría y práctica de la hipnosis sanadora y regresiva.
Técnicas Mente-Cuerpo 2
> teoría y práctica de la programación neuro-lingüística.
Sistemas Alternativos de Salud 1 – Homeopatía y Sales Celulares
Introducción a la Homeopatía
> marco teórico; alcances y limitaciones de la homeopatía; breve historia de la homeopatía.
La Comprensión Homeopática
> estudio de la doctrina del Dr. Hahnemann.
Las Constituciones Físicas
> marco teórico de la clasificación de tipos de personas según la Homeopatía.
Las Constituciones Mentales
> marco teórico de la clasificación de tipos de mentalidad según la Homeopatía.
La Enfermedad y sus Causas
> marco teórico de la clasificación de enfermedades y síndromes según la Homeopatía.
Materia Médica Homeopática Antigua
> revisión de los remedios homeopáticos clásicos.
Materia Médica Homeopática Renovada
> revisión de los principales remedios homeopáticos contemporáneos.
La Elaboración de los Remedios Homeopáticos
> teoría y práctica de la elaboración de los remedios homeopáticos; conservación de los remedios.
La Práctica de la Homeopatía
> diagnóstico, prescripción y formas de aplicación.
Las Sales Celulares
> estudio teórico-práctico de las sales de Schüssler.
Sistemas Alternativos de Salud 2 – Medicina Oriental
Curso fundamental de Qi Gong
> prácticas chinas para la salud y el bienestar mente-cuerpo.
Curso fundamental de Yoga
> prácticas hindúes para la salud y el bienestar mente-cuerpo.
Fundamentos de la Medicina Oriental
> marco teórico; alcances y limitaciones de la medicina oriental; estudio fundamental de la filosofía china e hindú; el chi y el prana; la ciencia de la bioenergía (yin-yang; shakti-shakta).
La Energía y su Distribución
> estudio de los meridianos y nadis.
Las Constituciones Físicas
> marco teórico de la clasificación de tipos de personas según la medicina oriental
La Enfermedad y sus Causas
> estudio de las causas externas y de las causas internas según la medicina oriental.
Recursos Salutíferos
> revisión de los recursos más usados en medicina oriental para mejorar la calidad de vida.
img src=”https://www.flacsan.org/medios/checkmark.gif” /> Nutrición Ayurvédica
> estudio teórico-práctico de la nutrición y dietética según el criterio tradicional hindú
Nutrición China
> estudio teórico-práctico de la nutrición y dietética según el criterio tradicional chino.
La Tradición Herbaria en India.
> marco teórico de la práctica de la herbolaria y fitoterapia según la Ayurveda.
Las Plantas y Hierbas Medicinales Ayurvédicas.
> estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria ayurvédica.
Elaboración de Remedios Herbales.
> teoría y práctica de la preparación de remedios a base de plantas y hierbas medicinales según la tradición ayurvédica.
La Tradición Herbaria en China.
> marco teórico de la práctica de la herbolaria y fitoterapia según la MTC.
Las Plantas y Hierbas Medicinales Chinas.
> estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria china.
Elaboración de Remedios Herbales.
> teoría y práctica de la preparación de remedios a base de plantas y hierbas medicinales según la tradición china.
El Arte de la Armonización Oriental 1
> teoría y práctica del qi gong terapéutico.
El Arte de la Armonización Oriental 2
> teoría y práctica de la yoga terapéutica.
Sistemas Alternativos de Salud 3 – Semiología No Convencional
Evaluación del Estado y de la Calidad de la Salud
> cómo evaluar el estado y calidad de salud; estudio de los mapas del cuerpo según las tradiciones de Oriente; técnicas de evaluación occidentales.
Semiología Alternativa 1 – Iridología según Jensen
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis iridal de acuerdo al modelo del Dr. Jensen.
Semiología Alternativa 2 – Iridología según Jausas
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis iridal de acuerdo al modelo del Dr. Jausas.
Semiología Alternativa 3 – Esclerología
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis de la esclerótica.
Semiología Alternativa 4 – Examen del Pulso
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis del pulso según la medicina Oriental.
Semiología Alternativa 5 – Examen de la Lengua
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis de la lengua según la medicina Oriental.
Semiología Alternativa 6 – Fisiognomía
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis corporal según la medicina Oriental
Semiología Alternativa 7 – Kinesiología Aplicada
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del testeo muscular.
Canalización de la Bioenergía
Anatomía y Fisiología Energética
> estudio avanzado de la constitución sutil del ser humano y sus funciones.
Cromoterapia
> teoría y práctica de los usos y aplicaciones salutíferas de los colores.
Magnetoterapia y Biomagnetismo
> teoría y práctica de los usos y aplicaciones salutíferas de los imanes y magnetos.
Sanación Energética 1
> teoría y práctica del Reiki Usui.
Sanación Energética 2
> teoría y práctica del Reiki Karuna y Karuna-Ki.
Sanación Energética 3
> teoría y práctica del Reiki Kundalini.
Sanación Energética 4
> teoría y práctica de Quantum Touch.
Sanación Energética 5
> teoría y práctica de Sanación Reconectiva.
Sanación Energética 7
> teoría y práctica de Sanación Pránica.
Sanación Energética 8
> teoría y práctica de Chios Healing.
Sanación Energética 9
> teoría y práctica de Chi Dao.
Manipulaciones Salutíferas
La Reflexología
> estudio teórico-práctico de la Reflexología Podal y Palmar.
La Masoterapia
> estudio teórico-práctico del Masaje Manual (de relajación, estético, deportivo y terapéutico).
Drenaje Linfático Manual
> estudio teórico-práctico del Drenaje Linfático Manual método FLACSAN.
Masaje Tailandés
> estudio teórico-práctico de la masoterapia tailandesa.
La Osteopatía
> estudio teórico-práctico de la Osteopatía clásica.
La Quiropraxia
> estudio teórico-práctico de la Quiropraxia tradicional.
La Terapia de los Puntos Gatillo
> estudio teórico-práctico de la terapia de los Trigger Points.
La Terapia Anma
> estudio teórico-práctico de la masoterapia china y japonesa.
La Terapia Marma
> estudio teórico-práctico de la digitopresión ayurvédica.
La Terapia Shiatsu
> estudio teórico-práctico de la terapia Shiatsu Namikoshi.
Recursos para la Práctica Profesional
Deontología Profesional
> qué hacer y qué no hacer; manejo de clientes.
Health Coaching
> teoría y práctica del coaching aplicado en el contexto del bienestar y la calidad de vida.
Educación para la Salud
> elementos de psicología de la salud; teoría y práctica de la educación para la salud.
Publicidad y marketing para Sanadores
> cómo darse a conocer; alcances y limitaciones de la publicidad; los medios sociales.
La Práctica del Ministerio de Sanación
> rango de acción del Ministro(a) Sanador(a); aspectos legales a tener en cuenta; ceremonias y rituales.
Fase 2 – Actividad de Finalización
Informe de prácticas.
10 sesiones con clientes grabadas en vídeo.
Proceso de Ingreso
1. Lee toda la información del programa.
2. Llena y envía el formulario que encontrarás más abajo en esta página.
3. Realiza el pago siguiendo las indicaciones del mensaje de respuesta a tu inscripción.
4. Envía un email adjuntando tu Currículum u Hoja de Vida y una fotografía reciente tuya a color tamaño pasaporte (5 x 5 cms).
5. Apenas confirmemos el pago y recibamos tu Currículum, te indicaremos los días y horas disponibles para desarrollar la sesión de orientación con la que se dará inicio al programa.
Requisitos de Ingreso
* Ser mayor de edad.
* Disposición a aprender y a ser enseñado(a).
* Comprensión de lectura.
* Cuenta de correo electrónico.
* Dispositivo conectado a internet, con cámara y micrófono.
Duración
El Módulo 1 está diseñado para ser completado en un período de entre 4 y 8 meses, dependiendo de los antecedentes y de la organización de cada estudiante.
Una vez completado el Módulo 1 el programa se vuelve completamente personalizado. Esto significa que los demás temas a tratar serán elegidos por cada estudiante según su interés y no habrá duración definida para el estudio pues el progreso dependerá de las circunstancias de cada estudiante. Mantendrás el estatus de estudiante activo en tanto mantengas el pago al día y te comuniques regularmente con nosotros.
El total de horas a certificar se evaluará de acuerdo a los estudios completados por cada estudiante, aplicando los criterios esbozados en esta página (pulsa aquí).
Para acceder a la certificación de Máster se requiere completar un mínimo de 600 horas de estudio dirigido por sobre el Módulo 1 y una permanencia mínima de 20 meses en el programa acreditando el dominio de las técnicas/disciplinas contempladas en el área de especialización.
Fecha de Inicio
El programa se inicia apenas completas el trámite de inscripción.
Requisitos de Egreso y Certificación
* Completar los contenidos acordados del programa.
* Aprobar todas las evaluaciones y actividades prácticas.
* Tener el pago al día.
Certificación
Al completar el Módulo 1:
* Diploma en Fundamentos de la Salud Holística.
Los estudios posteriores aportarán certificaciones específicas. Para acceder a la certificación de Máster el estudiante deberá contar, al momento de su ingreso al programa, con Título Profesional o Licenciatura. En caso de no cumplir este requisito podrá acceder a la certificación de “Especialista en” su área de especialización.
Estos son algunos ejemplos de certificaciones otorgadas:
* Máster en Iridología;
* Máster en Fitoterapia;
* Diploma de Especialista en Homeopatía;
* Diploma de Especialista en Ayurveda;
* Diploma de Especialista en Medicina Tradicional China;
* Maestro(a) de Qi Gong Terapéutico.
Los diplomas de este programa se emiten en formato físico y son enviados al domicilio del graduado por correo postal. Todo diploma lleva un código QR que conduce a la página del graduado que sirve para efectos de validación y confirmación de los estudios cursados.
Precio
El programa está organizado en 2 fases. La fase 1 contempla el Módulo 1 y los estudios posteriores. A continuación se muestra el precio de la Fase 1 y luego de la Fase 2.
El precio del Módulo 1 podrá pagarse de contado o en cuotas mensuales. Para los estudios siguientes el pago se realiza a través de cuotas mensuales.
Fase 1
Precio de 1 módulo: El precio original era: USD$540.USD$486El precio actual es: USD$486..-
El precio mensual cubre:
* 8 clases particulares en vivo;
* Acceso al Campus Virtual;
* Material de estudio en formato electrónico;
* Seguimiento vía email y/o chat;
* Evaluaciones.
Las clases incluidas en el precio del módulo estarán disponibles durante 120 días corridos a contar de la fecha de pago. Las clases no utilizadas en el plazo indicado no son acumulables ni reembolsables.
Primer pago: USD$150.-
Cuota 2 a 4: USD$130, cada una.-
El precio mensual cubre:
* 2 clases particulares en vivo;
* Acceso al Campus Virtual;
* Material de estudio en formato electrónico;
* Seguimiento vía email y/o chat;
* Evaluaciones.
Las clases incluidas en el precio mensual estarán disponibles durante 30 días corridos a contar de la fecha de pago. Las clases no utilizadas en el plazo indicado no son acumulables ni reembolsables.
Cada clase particular dura 2 horas pedagógicas (80 minutos) y se desarrolla como videollamada en vivo en horario a acordar con cada estudiante.
Fase 2
USD$220.-
El precio de la fase 2 cubre:
* Hasta 6 meses para completar la actividad de finalización;
* Seguimiento vía email y/o chat;
* 2 reuniones en vivo;
* Emisión física de diplomas;
* Envío postal de diplomas;
* Generación de página web de graduado.
Las reuniones en vivo incluidas en el precio de la fase 2 estarán disponibles durante 180 días corridos a contar de la fecha de pago. Cada reunión tendrá una duración máxima de 40 minutos. Las reuniones no utilizadas en el plazo indicado no son acumulables ni reembolsables.